
Incoterms
Los Incoterms son los términos utilizados en el comercio internacional para establecer las obligaciones y riesgos que asumen el vendedor y el comprador y comprenden una serie de normas estrictas que delimitan, para cada posibilidad, las obligaciones de las partes.
Este vocablo procedente de la denominación en inglés, International Commercial Terms, fue establecido por primera vez en el año 1936 por la Cámara de Comercio Internacional y apunta a limitar la diversidad de interpretaciones que pueden darse en diferentes países a los términos empleados en los contratos de compraventa. Los términos de venta internacional han sido modificados y la última versión son los Incoterms 2000. Esta nueva versión introduce cambios
significativos con respecto a la versión 1990 en dos áreas:
- Las obligaciones de despachar las aduanas y pagar los derechos en condiciones FAS y DEQ
- Las obligaciones de cargar y descargar en condiciones FAC
Esta publicación forma parte de las distintas acciones que llevan a cabo la Subsecretaría de Comercio e Integración y la Fundación EXPORTAR con el objetivo de asistir a la comunidad empresarial en sus esfuerzos por comercializar con eficacia sus productos en el mercado internacional.
Para ello, es muy importante manejar correctamente los Incoterms puesto que, un simple malentendido relativo a las condiciones o términos de la venta puede ocasionar al exportador la obligación de soportar costos (transporte, seguro, etc.) que él no deseaba asumir al momento de la contratación.